2ª feria dedicada a conocer, adquirir y compartir soluciones, productos e ideas sencillas para una vida más ecológica y sostenible. ¡ATENCIÓN! INFORMACIÓN DE LA FERIA DE ESTE AÑO (2020) EN ESTE ENLACE
¡ATENCIÓN! SI BUSCAS LA INFORMACIÓN DE LA FERIA DE ESTE AÑO (2020), PINCHA ESTE ENLACE.
Sosteniblemente es una feria gratuita para todos los públicos en la que a través de expositores, talleres y pequeñas charlas se darán a conocer productos e ideas sencillas para una vida más ecológica y sostenible. Desde Transitando, por segundo año consecutivo, organizamos de nuevo esta Feria en La Casa Encendida.
Distintas entidades ofrecerán en sus stands productos y servicios que podremos conocer e incorporar a nuestra vida cotidiana vinculados con temas tan diversos como: alimentación saludable y ecológica, cuidado personal, huerta en casa, movilidad, energía, ropa, finanzas éticas, arquitectura y muebles sostenibles…
A lo largo de los dos días que dura la Feria también se programarán una serie de talleres, que acercarán de una forma práctica y original algunos de estos temas (cosmética natural, reciclaje textil, bicicletas y movilidad, factura eléctrica, huerta y alimentación, reutilización creativa de muebles y madera…). Habrá espacio para conocer iniciativas o experiencias concretas en formato de “micro-charlas” o Speaker´s corner (vivienda colaborativa, finanzas éticas, movilidad, alimentación y productos sostenibles, comida crítica, consumo sostenible de moda…). Y, como no, se podrán adquirir y consumir en la propia Feria algunos productos de alimentación ecológica.
En definitiva, una Feria que pretende ser una buena oportunidad para conocer, compartir y actuar en clave de sostenibilidad.
¿Cuándo?
El 9 y 10 de febrero de 2019.
Horario: Sábado de 11:00 a 20:00 y Domingo de 11:00 a 18:00.
¿Dónde?
En el patio y salas de trabajo de La Casa Encendida de Madrid.
- Celikatessen
- Customizando
- dLana
- El Ecoelectricista
- El Fogón Verde (de 13:00 a 16:00 h, sirviendo un menú del día)
- Fashion Changemakers
- Fiare Banca Ética
- Cervezas Gabarrera
- Germinando
- Giraluna Cosmética Sostenible
- Green Forest Wear
- inTUBE by oncediez
- K Lombana Aromaterapia
- La Corriente
- Mamá Kokore
- Modulab
- Moringa Smile
- Morom Arts
- Obrador San Francisco y #Reposted
- Rutas Pangea
- Setem
- Sintala Design
- Sirem Wild
- Socaire
- Som Energia
- SolenCoop
- Te Estoy Poniendo Verde
- Teresa Entretejidos
Este es el programa de talleres para los dos días de la Feria.
Son gratuitos y la inscripción se realizará en la misma Feria, en la mesa de información, desde 1 hora antes del comienzo de cada taller y hasta 5 minutos antes de su comienzo. Máximo 4 inscripciones por persona. En la misma mesa informaremos a los interesados del aula en el que se desarrollará el taller.
En algunos talleres pueden participar niños y niñas acompañados de una persona adulta responsable (indicados con la palabra “familiar”). En este caso, será la persona adulta la que hará la inscripción de los menores de edad al tiempo que realice la suya (hasta un máximo de 2 niños/as por adulto)
Para ver la información completa de cada uno, pincha en los títulos de los talleres.
Sábado, día 9 (mañana):
- 12:00-13:00 h / Cocinar con alimentos de temporada (incluye una cata). Familiar.
- 12:30-13:30 h / Entiende tu factura eléctrica
- 13:30-14:30 h / Semilleros. Preparando la huerta de verano. Familiar.
Sábado, día 9 (tarde)
- 17:00-18:00 h / Taller de mecánica de bicis
- 17:00-18:00 h / ¿Qué planta pongo? Diseña con nosotras tu espacio verde. Familiar.
- 17:30-18-30 h / Transcamisebolsa. Familiar.
- 18:30-19:30 h / Técnica y proceso de serigrafía textil y ecológica.
- 18:30-19:30 h / La FotoRevolución (energía fotovoltaica)
- 19:00-20:00 h / A la hora de comer, ¡el desperdicio me saca de quicio!
Domingo, día 10 (mañana)
- 11:30-12:30 h / Elaboración de gel de baño casero ecológico. Familiar.
- 12:00-13:00 h / Taller de economía circular con madera desechada. Familiar
- 12:00-13:00 h / Felicidad y sostenibilidad; dos caras de la misma moneda.
- 13:00-14:00 h / El juego del Pool (subasta eléctrica)
- 13:30-14:30 h / Dedocar, una App para compartir coche al trabajo.
- 13:30-14:30 h / Taller sobre alimentación infantil
Domingo, día 10 (tarde)
- 16:30-17:30 h / Combatir la pobreza energética con consciencia colectiva
Programa definitivo de micro-charlas:
SÁBADO, día 9 (mañana)
- 12:30-12:45 h: “MadAIRE: Un proyecto de ciencia ciudadana para la ciudad de Madrid” (Biodiversia)
- 12:45-13:00 h: “Cohousing de mayores” (Cooperativa Brisa del Cantábrico)
- 13:00-13:15 h: “¿Qué pasa con la lana?” (dLana)
- 13:15-13:30 h: “Cómo generar un cambio en el consumo de moda” (Fashion Changemakers)
- 13:30-13:45 h: “Ecosecha, producción agroecológica y alimentación sostenible” (Ecosecha)
- 13:45-14:00 h: “Cooperativismo y participación” (La Corriente)
SÁBADO, día 9 (tarde)
- 17:15-17:30 h: Biodigestores, recicla en casa los restos orgánicos para convertirlos en energía y fertilizante (Miogas)
- 17:30-17:45 h: Estampando alternativas, ropa sostenible y serigrafia ecológica (Crudo Sostenible)
- 17:45- 18:00 h: “El ahorro se convierte en crédito transformador” (Coop57)
- 18:00-18:15 h: “Economia circular-Bioconstrucción” (Sintala Design)
- 18:15-18:30 h: “Moringa Smile. I+D Solidaria” (Moringa Smile)
- 18:30-18:45 h: “¿Sabemos qué ponemos en nuestra piel? Apostemos por ingredientes 100% naturales” (K Lombana)
- 19:00-19:15 h: “La bici como generadora de economía en la ciudad” (Rutas Pangea)
- 19:15-19:30 h: “La Red Natura Alimentando el Campus” (OCT)
- 19:30-19:45 h: Sierra Oeste Agroecológica, transición desde lo local a lo comarcal. (OCT)
DOMINGO, día 10 (mañana)
- 11:30-11:45 h: “ConsumaConsciencia” / Elige cómo consumes (Buen Vivir)
- 11:45-12:00 h: “Te Estoy Poniendo Verde: ciudad verde, gente feliz” (Te Estoy Poniendo Verde)
- 12:00-12:15 h: “Comida Crítica” (Fundación Vida Sostenible)
- 12:15-12:30 h: “Taller Customizando y talleres cercanos, amigables y dignos” (Customizando)
- 12:45-13:00 h: “Dedocar: Una App para compartir coche al trabajo” (Dedocar)
- 13:00-13:15 h: “Consciencia energética” (Socaire)
- 13:15-13:30 h: “El Campillo: una experiencia de producción en huerta ecológica” (Huerta ecológica El Campillo)