Estas navidades, ¡Transitando llevamos la naturaleza a las bibliotecas! Desde la línea de trabajo de Educación Ambiental, hemos organizado unos mini-campamentos de dos días. La idea es acercar la naturaleza urbana a las/los más peques de la casa. Esa naturaleza que está presente a nuestro alrededor en nuestro día a día, y que pasa frecuente desapercibida.
Las niñas y niños que crecen en las ciudades, el contacto que tienen con la naturaleza es normalmente más distante, más superficial. Eso puede traducirse en un desapego y falta de entendimiento de los ciclos naturales o lo que se conoce como “amnesia ambiental generacional”, dificultando comprender la dependencia absoluta que las poblaciones humanas tenemos de la ecosfera. En un contexto de emergencia climática y crisis ecológica, conservar los ecosistemas es imperativo, pues que se nos va la vida en ello. Por eso, para descubrir desde pequeños/as que somos parte de los ecosistemas, nos acercamos a aquellos elementos naturales con los que nos cruzamos a diario y que nos dan mucha información; solo tenemos que prestarles atención y saber interpretarlos.
Partimos de la idea de que la mejor manera de aprender es generar interés, entusiasmo, curiosidad. Y para ello, nos rodearemos de un ambiente divertido y distendido, acompañado de trabajo manual y compartiendo en grupo. Podremos experimentar con elementos naturales, conocerlos, tocarlos, jugar, mirar, oler…experimentar!
Contaremos con elementos de diferentes procedencias (vegetales, rastros de animales, hongos, minerales, insectos…) y de características muy variadas (grandes y pequeños, extraños y conocidos, suaves, ásperos, aromáticos, comestibles…), conoceremos curiosidades sobre ellos y explicaremos relaciones ecológicas a través de juegos y sencillas exposiciones. Exploraremos el entorno más natural que rodea la biblioteca y realizaremos una actividad práctica muy especial: elaboración de ‘bombas de semillas’.
Por cierto, ¡las plazas son limitadas! ¿Os lo vais a perder?
¡Os esperamos!
Biblioteca María Moliner (Villaverde): 26 y 27 de diciembre.
Biblioteca Antonio Mingote (Latina, Aluche): 2 y 3 de enero.